Primeros Colonos Alemanes
en Argentina
Aporte de la gastronomía alemana en Argentina
La influencia de la cultura alemana también ha tenido repercusiones en la cocina argentina. Esta tendencia es especialmente evidente en el campo de los postres.
Los pasteles conocido como facturas son de origen germánico. Las croissants, llamadas medialunas (del alemán "Halbmond"), son de las más populares, y pueden encontrarse dos variedades: a base de manteca y a base de grasa vacuna de pella. También de origen alemán son los Berliner conocidos en el país como berlinesas y también como bolas de fraile, y los arrollados llamados piononos.
Las facturas fueron rebautizadas con nombres locales, dada la difícil fonología de la lengua alemana, y por lo general asimiladas al gusto argentino mediante la adición de dulce de leche.
Ese es también el caso del "Kreppel", que se llama "torta frita" en la Argentina, y fue introducido por inmigrantes alemanes, como así también la torta "Achtzig Schlag", que se traduce como Torta Ochenta Golpes en el país. Además, platos como el chucrut y muchos tipos diferentes de embutidos, como el Bratwurst entre otros, marcan la influencia alemana en la cocina argentina.
Festividades
-
Oktoberfest en Villa General Belgrano
-
Oktoberfest(fiesta de la cerveza)
-
Kerb (fiesta del Santo Patrono)
-
Schachtfest (fiesta de la carneada)
-
Kreppelfest (fiesta de la Torta Frita, llevada a cabo a nivel provincial)
Medialunas
Los secretos de las medialunas
Quienes han querido alguna vez enfrentar la elaboración de las medialunas, deben confesar con toda sinceridad, su fracaso.
En nuestro socorro ha venido un antiguo libro de casi sesenta años, reliquia valiosa de un tiempo en el cual la Argentina se consagraba como el país donde se elaboraban las mejores medialunas del orbe. Hechas en Argentina, con materia prima argentina y con gusto argentino. Las medialunas hechas en Argentina tienen titulo y sello argentino.
Panceta casera
Otra receta de panceta
Los tiempos corren y cambian, también la manera de comer, de cocinar, de preparar los alimentos. Innovar es hoy la consigna: ‘chi si ferma è perduto’.Había una vez en que los embutidos caseros se elaboraban en el mes más frío del año, en un día muy especial, el de ‘la matanza’. Era toda una ceremonia, un trabajo de conjunto, un ritual con la fe puesta a que todo saliera bien, pues el éxito aseguraba una reserva de comida para todo el año..

Kräppel (Tortas fritas alemana)
Ingredientes: 700 gramos de harina, 200 ml de leche, 4 cucharadas de crema de leche, 3 cucharadas de azúcar, 4 yemas, una pizca de sal, ralladura de un limón, azúcar común, licor seco, aceite para freír.Preparación: Colocar la harina en un recipiente y agregar el azúcar, las yemas, leche y crema, sal, ralladura del limón y licor (anís, vodka, ron, hasta alcohol etílico. Unir y y amasar hasta lograr un bollo homogéneo. Dejar descansar una hora, luego estirar la masa más bien fina, y cortar rectángulos de unos 8 por 18 centímetros, hacerles dos cortes oblicuos en la parte central, retorcer y pegar los bordes. Freír en abundante aceite caliente hasta dorar, espolvorear con azúcar.
Pirok
Piroghi rellenos de carne y fritos o al horno.
Ingredientes: Masa: 600 gramos de harina 000, 25 gramos de levadura fresca, 200 cc, de leche, 50 cc. de agua tibia, 100 cc. ce aceite de girasol, 2 cucharaditas de sal, 1 cucharada de azúcar, aceite para freír.Relleno: 3/4 kilo carne picada, 1 cebolla grande picada fino, 2 cucharaditas de sal fina, pimienta molida, eneldo seco a gusto.
Preparación: Rehogue la cebolla cortada finamente hasta transparentarla y agregue la carne picada, condimente con sal y pimienta. Eleve el fuego y revuelva la carne hasta blanquearla, ahora agregue el eneldo seco a gusto y aparte hasta que se enfríe, luego guarde en heladera.
Mientras tanto prepare la masa disolviendo la levadura en un cuarto de taza de agua tibia y espere que se haga espumosa. Ponga la leche en una cacerolita a calentar hasta que esté tibia y incorpórele los huevos, el aceite, la sal y el azúcar. Toda la mezcla no debe superar los cuarenta grados centígrados. Aparte.
Ahora ponga mitad de la harina en un bol grande incorporando la preparación con leche; luego siga alternando con la levadura y el resto de la harina. Mezcle bien hasta forma un lindo bollo que no se pegue al recipiente. Si necesitara más harina de la indicada, téngala a disposición. Cubra el bollo con un paño de cocina y consérvelo en lugar tibio hasta que duplique de volumen.
A este punto disponga el bollo sobre una mesada enharinada, forme un cordón de unos 7 centímetros de diámetro y corte trozos de la misma medida de largo. De cada una de la pieza forme bolita parecida a una pelotita de golf. Aplaste los bollitos con un rodillo formando discos de 10 centímetros y recortándolos con un corta pasta si es necesario. Coloque en el centro una cucharada del relleno frío selle los bordes. Ponga a calentar abundante aceite en una sartén y fría los piroghi hasta que se doren en todas sus partes. Sáquelos, escúrrelos bien y colóquelos en un plato con papel absorbente.